MEMBRESÍA
Para hacer su membresía y obtener su registro profesional, sus técnicas terapéuticas y holísticas certificadas pueden variar desde 150 horas hasta 1200 horas sumadas, estas horas con las técnicas que definen cuál será la calificación terapéutica que aparecerá en su CRTT. Su número de registro profesional será siempre el mismo y no se modificará en ningún caso, incluso cuando se actualice su calificación terapéutica o técnicas registradas.
Su cualificación se acredita mediante una titulación en su expediente profesional. Después de la publicación de su historial profesional, puede solicitar una revisión de los certificados con la intención de cambiar su calificación terapéutica, si no se siente cómodo con nuestro marco.
Nota: Los diplomados de educación superior o carreras de tecnólogo en áreas de la salud tienen un peso de 3, los diplomados de educación superior o de tecnólogo en áreas distintas a la salud tienen un peso de 2 y la educación secundaria un peso de 1. (referencia a sumas de horas en el marco de una cualificación terapéutica). No todos los certificados se aceptan como capacitación técnica, lo que significa que no aparecerán en su registro.
¡Aviso! Los certificados que se presenten para acreditar la habilitación técnica deberán llevar la firma del instructor del curso.
El terapeuta debe tener una formación técnica comprobada para hacerlo. Cuidado con las entidades que no presenten en sus cursos un profesor demostrablemente capaz en sus grados. Tenga cuidado con las entidades que emiten certificados sin la firma de un profesor capacitado. Estos certificados no se aceptan como prueba de formación técnica.
Algunas técnicas, citando a Usui Reiki como ejemplo, con un certificado presentado en el nivel 3, no es necesario acreditar el mínimo de 150 horas, y la titulación terapéutica será como Terapeuta de Reiki.
Los certificados presentados y aceptados como técnicas servirán de marco para una de las cualificaciones terapéuticas de formación profesional, esta cualificación siempre estará ligada a su expediente profesional, por lo que las técnicas utilizadas en su atención terapéutica y holística deberán estar asociadas a sus técnicas comprobadas mediante certificados; que resulten en su cualificación profesional y que consten en su registro ITTAC. Aunque su expediente profesional es único, su cualificación terapéutica puede ser actualizada a petición suya, así como sus nuevas técnicas acreditadas mediante certificados según la lista a continuación:
Terapeuta alternativo - a partir de 150 horas.
Terapeuta Alternativo. (Marco general básico)
Terapeuta Biomagnetista.
Terapeuta Doula
Terapeuta Numerólogo.
Hipoterapeuta
Terapeuta Complementario - desde 300 horas
Terapeuta Complementario. (marco básico general)
Terapeuta Floral
Terapeuta Homeopático.
Bioterapeuta.
Terapeuta Integrador - desde 600 horas
Corporal
Terapeuta Naturópata
Terapeuta Masajista Holístico
Fitoterapeuta
Esteticista Holístico
Terapeuta Psicoanalista Holístico Terapeuta
Prácticas Holísticas Especiales - desde 1200 horas
Terepeuta Acupunturista Holístico
Terapeuta Psicopedagogo Holístico
Psicoterapeuta Holístico
Acupuntor Holístico
Ozonoterapeuta
Terapeuta de gimnasia terapéutica oriental (Tai Chi, Lian Gong, Chi Kung)
Documentación necesaria.
Para ser afiliado, y obtener el derecho a portar un registro profesional CRTT, es necesario:
Ser una Persona Física
Educación Media completa o Superior
Ser mayor de dieciocho años (Actividad civil plena)
No tener antecedentes penales
Demostrar técnica(s) que lo califiquen como profesional calificado
Envíe los siguientes documentos por correo electrónico:
Formulario de registro ITTAC para personas físicas.
Foto de carnet.
Foto de la cédula de identidad (anverso y reverso)
Prueba de Educación (Escuela Secundaria o Educación Superior)
Certificados de técnicas holísticas.
Después de la confirmación del pago, la documentación entra en la cola para ser aprobada y recibir el registro profesional por el Certificado de Responsabilidad Técnica Terapéutica, que utiliza la abreviatura CRTT.
Atención: El plazo máximo para la aprobación o rechazo de la propuesta de afiliación y documentos es de hasta 3 días.
La documentación debe enviarse a: adm@ittac.nl
Fecha límite de membresía.
Las membresías siempre se otorgan por orden de llegada.
Su número de registro se define sólo en el momento en que la membresía entra en vigor.
Después de registrarse en ITTAC, recibirá un correo electrónico de confirmación con su número de registro y otras informaciones. Recién después de haber hecho efectiva su membresía, el carnet ingresa a la cola de emisión.
Normalmente, el carnet se envía en formato digital al final de la semana siguiente a la afiliación.
LICENCIA VINCULADA A RENOVACIÓN ANUAL DE LA HABILITACIÓN PRINCIPAL
DATOS PARA PESQUISA PÚBLICA
EN CASO DE HABILITACIÓN VENCIDA INFORMAR AL TERAPEUTA
Los afiliados con membresía individual pueden participar con descuentos especiales en congresos, con derecho a certificación y publicación internacional, y sin pago cuando los eventos sean presencialmente en la Institución.
Los autores pueden recibir publicación en los libros que derivan del Congreso o Curso en el que participe.
Credencial de membresía y como docente investigador
No pagan por participar y publicar en Macroproyecto ITTAC ó en 1 congreso durante el año de su membresía.
Puede ser invitado como conferencista, proponer, participar y dirigir investigaciones interinstitucionales, entre otros.
Puede postularse en las convocatorias frecuentes para recibir distinciones por desempeño académico, pedagógico e investigativo.
Postularse como Par Académico Iberoamericano.